Tal vez pienses que comenzar un negocio es solo cuestión de tener una gran idea, sacar un producto o servicio y ofrecerlo a tus clientes potenciales. ¿Te digo un secreto?
Yo creía lo mismo cuando empecé mi primer negocio hace más de quince años. Lamentablemente, cometí algunos errores terribles en el camino. Por eso estoy aquí para contarte mi experiencia, y el viaje que hice cuando comencé mis emprendimientos. Es posible que después de leer este artículo, aprendas de los que hemos tropezado en el camino y te prepares para no cometer los mismos errores.
- Habla con un abogado: Cuando empecé mi primer negocio, asumí que no necesitaba contratar a un abogado. Ahora entiendo que es un gran error que cometen muchos empresarios. Es importante reunirse con un experto que pueda explicar los aspectos legales, las responsabilidades y/o las implicaciones de poner en marcha un negocio, registrar una marca, cerrar un acuerdo de franquicia o simplemente firmar un contrato comercial. Contar con un abogado a tu lado no solo te ahorrará dinero, sino que te evitará muchos problemas.
- Obtenga asesoramiento financiero: Aunque empieces con muy poco capital, es fundamental obtener el asesoramiento de un experto financiero para asegurarte de que tu dinero se invierte en las partes más importantes de tu negocio. También pueden elaborar un plan financiero que incluya un calendario con sus objetivos en mente, lo que le ayudará a rendir cuentas. No contar con un plan de negocios o financiero al inicio de una empresa es una de las causas por las que los negocios fracasan y acaban en quiebra.
- Salario: No te lo pienses dos veces. Habla con un contable para que te incluya en la nómina del negocio y te asigne un sueldo razonable. Así evitarás coger dinero del negocio para pagar tus facturas. También es importante recordar que no hay que mezclar las finanzas personales con las del negocio.
Estoy segura de que existen muchos otros aspectos importantes, tales como tener una estrategia de ventas, formarte en el área de negocios en la que te vas a desarrollar, e incluso delegar o formar un equipo exitoso. Pero las tres que te enumeré suelen ser las que casi todo emprendedor ignora, bien sea por creer que no las necesita o por asumir que los profesionales pueden ser costosos, créeme, es más costoso ver como tu sueño de emprender no llega a feliz termino.
Así que ponte en acción y ten en cuenta estos tres sencillos datos, te ahorrarán sustos, algún que otro disgusto y un posible fracaso.
Comentarios recientes