Recientemente, expliqué el proceso de sucesión, ya que es un asunto al que muchos nos enfrentamos debido al COVID19. Recibí muchas preguntas sobre si hay formas de evitar la sucesión o qué opciones hay para evitar pasar por este complicado proceso. La respuesta es sí, pero se trata de factores importantes que deben considerarse a lo largo de la vida.
Con la orientación de un abogado de sucesiones y/o de planificación patrimonial, usted puede preparar su plan de sucesión para ayudar a sus seres queridos a evitar el proceso de sucesión. A continuación se presentan algunas opciones:
El Fideicomiso: Establecer un fideicomiso, estando en vida, es una forma bastante común de evitar la sucesión en la mayoría de los estados, incluida Florida. Una vez que se configura el fideicomiso, usted puede transferir la o las propiedades que estén a su nombre en favor de quien usted designe en el fideicomiso.
Un fideicomiso puede establecerse en beneficio de una persona o un grupo de personas, también puede crearse con un propósito específico, como por ejemplo donarlo a una organización benéfica.
Es importante aclarar que aún con creación de un Fideicomiso, bajo las leyes del estado de la Florida se requiere la asignación de un administrador sucesor, que no es más que la persona que se hará cargo de la administración de su fideicomiso tras su fallecimiento.
Tener una planificación patrimonial adecuada es la mejor manera de proteger, administrar y transferir sus activos, antes y después del fallecimiento.
La Planificación Patrimonial: En términos generales la planificación patrimonial permite que los miembros de la familia tengan acceso y control a los asuntos de una persona. Por lo general se establece en casos de enfermedad que impidan a la persona hacerse cargo de sus bienes, de sus propiedades e incluso de su salud.
Es importante recordar que una buena planificación patrimonial debe incluir:
- Instrucciones para transmitir sus valores (religión, educación, trabajo duro, etc.) además de sus objetos de valor.
- Instrucciones para su cuidado si queda discapacitado antes de morir.
- El nombre de un tutor y un administrador de herencia para los hijos menores.
- Incluir un seguro de vida para mantener a su familia en caso de fallecimiento, un seguro de ingresos por discapacidad para reemplazar sus ingresos si no puede trabajar debido a una enfermedad o lesión, y un seguro de atención a largo plazo para ayudarlo a pagar su atención en caso de una enfermedad o lesión prolongada.
- La transferencia de su negocio en el momento de su jubilación, discapacidad o fallecimiento.
Ya sea que tengas un fideicomiso en vida revocable, una última voluntad y testamento, un poder notarial, o alguna combinación de los mismos, es posible que sigas teniendo dudas sobre este tema. Mi recomendación final es asesorarte en persona con un abogado experto, ya que cada caso es distinto y existen opciones que se pueden adaptar a otros pero no necesariamente a ti.
Comentarios recientes