Negligencia
En la mayoría de los casos de lesiones personales, el demandante (la persona que sufre una pérdida o lesión) se basaría típicamente en el concepto de negligencia para establecer una falta de la otra parte en el accidente. Tal vez se pregunte cómo se puede definir exactamente la negligencia. La negligencia puede describirse mediante la ilustración de algunos elementos clave que se consideran para una demanda por negligencia. Esto incluye el deber de cuidado y el incumplimiento de ese deber.
El Deber de cuidado, es un término utilizado en el mundo jurídico para referirse a las responsabilidades que tiene una persona de evitar dañar a otro individuo. En una demanda por daños personales, lo primero que hay que hacer es probar que la otra persona fue negligente en un acto.
Esto se hace estableciendo la prueba de que la otra parte tenía un deber de cuidado en la situación que causó la lesión. La persona lesionada tendrá entonces que probar cómo exactamente la otra parte no cumplió con su deber en la situación.
En otras palabras, se debe establecer cómo el demandado en la situación “incumplió” su deber de cuidado. Una vez que se haya establecido el incumplimiento, el último paso del proceso sería demostrar que el demandante ha sufrido daños o perjuicios causados por ese incumplimiento del deber de diligencia.
Demandas por daños personales y el deber de cuidado:
Cuando se trata de un caso de lesiones personales, el demandante debe poder demostrar un deber por negligencia mostrando las acciones que se han realizado o las que no se han realizado para evitar la situación. Esto significa que se le exigiría mostrar el incumplimiento del demandado de cumplir con el nivel de cuidado razonable requerido en esa situación.
Entonces, ¿cómo se sabría exactamente cuál es el nivel exacto de cuidado que se debe tener en esas situaciones? El nivel de cuidado apropiado depende de los hechos de cada caso. Esto puede entenderse a través de un ejemplo, en un accidente de tráfico, un individuo puede adquirir una reclamación de seguro o presentar una demanda por daños personales. El usuario de un vehículo tiene la obligación legal de conducir su vehículo con un cuidado razonable en todo momento. Esto incluye que el usuario tenga en cuenta las condiciones de tráfico, la visibilidad e incluso el clima.
Otros ejemplos de casos relacionados con lesiones que requieren un deber de cuidado incluyen:
Un caso en el que un individuo tiene una lesión por resbalón y caída.
El dueño de un negocio o de una propiedad tiene la obligación legal de mantener esa propiedad libre de peligros. Si se han determinado nuevos peligros, es esencial buscar un remedio para evitar los daños en un plazo razonable.
En un escenario médico.
Un médico u otro practicante de la medicina tiene la obligación legal de proporcionar el mismo nivel de tratamiento eficiente a todos los pacientes con cuidado y habilidad razonables.
En el caso de productos defectuosos.
Los fabricantes, distribuidores y vendedores de productos de consumo tienen la obligación legal de emitir productos que estén libres de peligros inesperados para las personas que los adquieren.
La negligencia es un caso delicado que requiere una atención minuciosa.
Para manejar eficazmente las lesiones personales por negligencia, un abogado especializado en lesiones personales sería la elección correcta. Para eso estamos aquí en el Bufete Gretchen Ortiz.
Nuestro bufete cuenta con abogados capacitados y competentes para ayudar a los clientes lo mejor que podemos! No lo decepcionaremos, contáctenos ahora para una consulta.
¡Así que, LLÁMANOS,
somos la elección correcta!
Contáctanos hoy para un sabio consejo en materia de negligencia. Nuestro bufete se enorgullece de servir a clientes en toda la Florida Central, incluyendo Orlando y las ciudades vecinas.
LLAMA AL
+1 407-627-1797