Después de un año aún seguimos sumergidos en un una oleada pospandémica que a ratos pareciera  querer recrudecerse, y con ello regresan todas las preocupaciones que el Covid19 ha generado, entre ellos sin duda se encuentra la vertiginosa demanda de testamentos, incluso entre aquellos que no son personas de la tercera edad.

Es por ello que considerar la planificación patrimonial en este momento es una decisión de vital importancia. Pero, ¿Qué es un Plan Patrimonial y qué tiene de especial? Un plan de sucesión es un conjunto de documentos que protege sus activos y bienes personales (su “patrimonio”) y explica cómo quiere transmitirlos, nombrando a las personas u organizaciones que quiere que reciban las cosas que posee después de su muerte. Le permite establecer las opciones que se gestionarán en su nombre si le ocurre algo a usted o a sus seres queridos. La planificación patrimonial es el proceso para organizar lo que sucederá con sus bienes, hijos menores, atención médica, incapacidad y otros asuntos relacionados, en función de sus deseos. 

La planificación patrimonial adecuada cubre más que simplemente redactar un testamento, en el estado de la Florida hay algunos documentos de planificación patrimonial que debe tener a mano y además deben mantenerse actualizados:

  • Poder notarial duradero: Este documento autoriza a una persona de su confianza a tomar decisiones importantes en su vida. Estas decisiones pueden ser simples, como comunicarse con una empresa de servicios públicos, o más complicadas, como asuntos bancarios, inmobiliarios y legales. 
  • Testamento vital: Este documento legal permite que una persona especifique sus preferencias de atención al final de la vida en caso de que no pueda comunicarlas directamente. Esto puede deberse a situaciones como accidentes o una enfermedad terminal.
  • Sustituto de atención médica: este documento designa a una persona de confianza para ayudar a tomar decisiones sobre su atención médica, como el consentimiento para el tratamiento, las solicitudes relacionadas con HIPPA y el transporte entre las instalaciones.
  • Declaración de tutor previo a la necesidad: para los padres con hijos menores, existe la posibilidad de designar a un tutor para que cuide a sus hijos en caso de que quede incapacitado o fallezca antes de que se conviertan en adultos legales. También puede designar a alguien para que actúe como su tutor legal si alguna vez surge la necesidad.

Nadie quiere enfermar o luchar contra una infección vírica que ponga en peligro su vida. Sin embargo, con el aumento de nuevos casos, es prudente considerar la creación de un plan de sucesión. Además, un buen plan de sucesión evita la sucesión para su familia. En última instancia, se traducirá en menos preocupaciones y más control para usted y su familia en caso de una enfermedad imprevista. 

En Law Offices of Gretchen Ortiz entendemos que todos estamos viviendo en tiempos difíciles, y estamos aquí para ayudarle. Ya sea que necesite establecer un nuevo plan de sucesión o simplemente actualizar el actual, tenemos un equipo de expertos a nuestro lado que lo escuchará y lo ajustará para satisfacer sus necesidades. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo y estaremos encantados de ayudarle.